POST PUBLICADO EL MIERCOLES 12/7/23 EN LINKEDIN
Los que me conocen saben que además de la Propiedad Intelectual mi gran amor fue siempre la navegación a vela… En el año 1972 mi padre me dedicó un libro de Optimist (vela) y me marcó un camino que nunca dejaría de transitar…
Casi en paralelo mi madre me regaló dos tablas con el poema IF de Rudyard Kipling a partir de mi involucramiento religioso con la Primera Comunión (Sacramento del Catolicismo).
Ambos textos me generaron una profunda impresión y ambos me propuse fueran mi guía en sus respectivos campos.
Fueron la base para experiencias que inicié ese año: En el yachting aprendiendo a navegar, en el comportamiento humano tratando de creer en una religión. A ello luego le sumaría en mi vida el convertirme en un abogado y creer en la Justicia…
¿Qué tiene todo esto que ver? Síganme en la historia….
El yachting en mis primeros años fueron puras sensaciones, miedos y obstáculos.
Mucha superstición y teorías indemostrables justificaban por qué navegaban los barcos, ganaban las competencias algunos y perdían otros…
Los que navegan saben a qué me refiero…
Es más, si uno recorre la historia de la navegación a vela la superstición es cada vez mayor a medida que nos internamos en la historia y las teorías son cada vez más disparatadas. De hecho, en los últimos 50 años la navegación a vela se ha desarrollado más que en los últimos 7.000 años. Hoy los barcos a vela vuelan apenas tocando el agua y alcanzan velocidades impensables.
Algo similar me sucedió con la religión aunque esa sensación me duró mucho más tiempo y casi en forma similar, si uno recorre la religión y se interna en la historia, la superstición gana terreno, sobre todo si nos remontamos 7000 años atrás.
El derecho no ha sido muy distinto… Escuelas positivistas, escuelas iusnaturalistas, escuelas críticas, todas quieren justificar el derecho y explicarnos qué es la justicia pero ninguna lo logra y menos cuanto más atrás vamos en la historia…
Sin embargo el derecho existe… Creemos en su racionalidad aunque termina imponiéndose por miedo al castigo… como la religión o como los comportamientos cuando uno navega con mal tiempo. Se adoptan por miedo…
La lógica de la navegación a vela la resumí en un compendio cuyo link sigue en español y que es el resumen técnico lógico de mis experiencias náuticas luego de 45 años en el link de abajo.
La lógica de la religión y del derecho (porque les reitero que se parecen más de lo que creemos) la pretendo sintetizar en breves artículos en los siguientes días y espero sirvan (en particular en lo que al derecho se refiere) para comprender hacia dónde puede ir la protección jurídicas de obras de inteligencia artificial o qué debe protegerse y qué prohibirse en los nuevos inventos relacionados con la biotecnología…
En breve sigo. Les mando un abrazo a todos.